Puerta blindada con cerradura de seguridad

CLAVES PARA PROTEGER MI VIVIENDA

Según el Ministerio de Interior, en el 2020 se rebelaron 103.293 robos con fuerza en los hogares y comercios españoles durante el estado de alarma y confinamiento. Las claves para proteger tu vivienda es la instalación de puertas blindadas…

Provincias como Cáceres, A Coruña, Ourense y la ciudad autónoma de Ceuta, aumentaron considerablemente los delitos respecto al año anterior.

Sin embargo, en ciudades como Madrid, Barcelona, País Vasco y Castilla – León, estos delitos descienden un 29,4%. Algunas de las estrategias para ayudar a proteger tu hogar.

Se recomienda comenzar con un análisis exhaustivo de los puntos débiles de la entrada y salida del hogar. Es fundamental tener en cuenta puertas y ventanas, las puertas de garaje, e incluso aquellos puntos débiles en los que sea posible la entrada de una persona externa.Ladrón forzando una puerta

Para aquellas personas que no dispongan de un gran desembolso económico, se recomienda implantar mejoras necesarias, como por ejemplo, nuevos cerrojos, barras de seguridad, etc.

Cada vez es más frecuente invertir parte del dinero cada cierto tiempo en evaluar para rehabilitar las puertas de la entrada y ventanas, o cambiarlas. Es recomendable en el caso de cambiar las ventanas, optar por aquellas con doble o triple cristal. Gracias a ello se consigue obtener un mayor ahorro energético, ya que evita pérdidas de temperatura, además de la seguridad y confort en la misma.

Cuidar las apariencias del exterior

Las apariencias en el exterior de la vivienda hacen alusión a que de forma externa parezca inaccesible o no a ojos externos. Fácilmente se puede percibir si una vivienda está habitada o no, como por ejemplo, si hay acumulación de correo en el buzón, tener siempre las persianas bajadas o cerradas e incluso las luces apagadas, o simplemente teniendo las puertas de madera limpias por la parte exterior.

Solicitar ayuda profesional

La mejor solución antes de realizar cambios es pedir la ayuda de un experto del sector, como por ejemplo, de carpintería para las puertas o ventanas de seguridad. Estas son las claves para proteger tu vivienda.

Instalación de alarma del hogar

Siempre es complementario y la mejor opción para sentirse seguro en el hogar, es instalar un sistema de seguridad en la vivienda. Con el sistema de alarmas no solo previenes la entrada de ladrones, sino que estas están preparadas para avisar en caso de incendio, inundación, etc.

Conservar el buen estado de la puerta de entrada de tu vivienda.

El estado de la puerta es el factor principal para que haya mayores entradas imprevistas en la vivienda o por el contrario se les haga mucho más difícil.

Es esencial tener en cuenta el estado de los herrajes, pomos y sistemas de las puertas principales. Rehabilitar las puertas se ha convertido en una buena alternativa en caso de no poder permitirse comprar una nueva.

Llaves colgando de cerradura de puerta

Las rejas y barrotes fuera de la vivienda.

Las rejas y barrotes son la alternativa que se lleva a cabo solo si fuera necesario. Según el tipo de vivienda y sus características se puede incorporar rejas y barrotes como gran obstáculo de entrada a la vivienda. Es importante tener en cuenta que de la misma forma que son un impedimento para la entrada de extraños puede ser un gran peligro en caso de salida de emergencia.

Tipos de puertas de entrada y componentes, estas son las claves para proteger tu vivienda

● Puertas de madera

Las puertas de madera requieren mayor mantenimiento que otro tipo de puertas, pues se trata de un material natural depende del clima donde se encuentre, necesita unos cuidados especiales.

● Puertas chapadas

Las puertas chapadas de estilo madera, simulan la estética de la madera sin necesidad de mayor mantenimiento. Este diseño permite darle a la puerta más resistencia y rigidez, lo que permite evitar su deformación bajo cargas mecánicas. El acabado en laca de las puertas les proporciona una capa protectora.

● Puertas de aluminio

Esta opción es bastante económica, del mismo modo que es segura. Su apariencia robusta
puede mantener más alejados a los posibles ladrones.

Algunos de los principales componentes componentes que se han de tener en cuenta para

modificar si se encuentran en mal estado son: Las bisagras, los bombines, la cerradura, el
manillar o pomo, la mirilla y los pestillos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *